Empieza el semestre sin estrés: Estrategias desde la psicoterapia

Reflexiona sobre el semestre pasado y prepárate para avanzar con seguridad y bienestar.

El inicio de un nuevo semestre trae consigo curiosidad, deseos de volver a ver a tus amigos cada día o conocer nuevos, pero también puede despertar la ansiedad de enfrentarse a desafíos académicos. Es normal que, al recordar el semestre anterior, aparezcan sentimientos de frustración o dudas sobre si podremos manejar lo que viene. Te invito a escuchar estas sensaciones para buscar estrategias que te ayuden a avanzar con mayor seguridad y menos estrés.

Javiera Gutierrez Rioseco

Javiera Gutierrez Rioseco

En este artículo encontrarás:

✅ Cómo reflexionar sobre tu semestre anterior sin caer en la autocrítica.

✅ Estrategias para ajustar tus expectativas y evitar el agotamiento.

✅ Un checklist gratuito para planificar tu semestre con claridad.

✅ Cómo la psicoterapia puede ayudarte a manejar el estrés académico.

1. Reflexiona sobre tu semestre anterior con compasión

Muchas veces miramos hacia atrás con autocrítica, enfocándonos en lo que salió mal. Pero, ¿y si en lugar de juzgarte, vieras este proceso como una oportunidad para aprender?

Ejercicio práctico:

  • Tómate un momento para escribir tres cosas que funcionaron bien el semestre pasado. ¿Qué hábitos, estrategias o apoyos te sirvieron?
  • Luego, identifica tres aspectos que podrías mejorar. No desde la culpa, sino desde la posibilidad de hacerlo diferente esta vez.

Te cuesta identificar qué hacer diferente? Escríbeme por WhatsApp y hablemos sobre cómo puedo ayudarte a encontrar estrategias para mejorar tu bienestar o agenda tu sesión directamente.

2. Ajusta tus expectativas para encontrar un equilibrio realista

Es posible que en el semestre anterior te hayas exigido más de lo que las circunstancias permitían. O tal vez sentiste que no diste todo lo que te gustaría. La clave no está en reprocharse, sino en ajustar expectativas de manera realista para que puedas avanzar sin agotarte.

Ejercicio práctico:

  • Descarga mi Checklist de facilitadores y obstáculos para el aprendizaje. Te ayudará a visualizar los recursos con los que cuentas y qué desafíos podrías anticipar.
  • Define qué significa éxito para ti este semestre. No solo en términos de notas, sino también de bienestar: ¿Qué haría que este semestre sea satisfactorio para ti?

¿Quieres tener una visión clara de tus condiciones para el semestre?

Descarga mi checklist de facilitadores y obstaculizadores para tu estudio durante este semestre

3. Construye un plan de acción que te ayude a avanzar

A veces, la frustración nos deja paralizados. Pero si la transformamos en una guía, podemos usarla para tomar decisiones concretas que nos ayuden a sentirnos más preparados/as.

Estrategias prácticas:

  • Prioriza tus tareas con la Matriz de Eisenhower. Si te cuesta organizarte, usa esta herramienta para enfocarte en lo importante y no sentirte sobrepasado/a.
  • Crea hitos pequeños. Establecer objetivos semanales puede ayudarte a sentir que avanzas sin abrumarte.
  • Escucha tus propias necesidades. Identifica cuándo necesitas descansar y cuándo necesitas empujarte un poco más.

Acá te explico cómo utilizar la Matriz de Eisenhower:

4. Recuerda que cada semestre es una nueva oportunidad

Tu desempeño pasado no define lo que puedes lograr ahora. Este semestre puede ser diferente porque tú ya eres diferente. Has aprendido, has crecido y ahora tienes nuevas herramientas para enfrentar lo que viene.

Si sientes que el estrés académico está afectando tu bienestar o te cuesta encontrar estrategias que realmente funcionen para ti, puedo ayudarte. Agenda aquí tu hora, o escríbeme por WhatsApp y conversemos sobre cómo acompañarte en este proceso para que logres estudiar sin descuidar tu salud mental.

Imagen descriptiva

Encuentra posts similares: