🌟Intensamente para adultos: Big Mouth (Parte 1)🌟
🚀"Big Mouth" se asemeja a "Intensamente" en su capacidad para explorar y visualizar las complejas experiencias humanas, pero en lugar de centrarse en las emociones básicas, nos lleva a un viaje a través de las luchas emocionales propias de la adolescencia y la adultez. Al representar los intrincados aspectos de la psicología humana como personajes visuales y a menudo humorísticos, la serie nos permite explorar y entender nuestras propias luchas internas de una manera única y a veces hilarante.🚀

Javiera Gutierrez Rioseco
🔍Descubre a tus recursos humanos:
- Monstruos Hormonales😈: Expresan el deseo sexual, así como la experiencia de los cambios hormonales. En la pubertad, siempre están tratando de persuadir a los personajes principales para que se entreguen a impulsos sexuales. Pueden inducirles a tomar decisiones precipitadas.En el spin off, se muestra que también acompañan a las personas durante la adultez. En la serie, promueven la exploración sexual. A través de este recurso humano, la serie gráfica las inseguridades corporales, así como la presión social especialmente en la sexualidad, que se viven con especial intensidad en la adolescencia pero que también aparece en la adultez.

Connie, la monstruo hormonal, presentándose a Jessi - Netflix
Kitty, el gato de la depresión😿: Todos enfrentamos algunos días grises. Sin embargo, el gato de la depresión aparece cuando estos días se convierten en el día a día. Este personaje es una representación viviente de la depresión en la vida del protagonista, mostrando cómo esta condición mental puede manifestarse como un ente que lo sigue a todas partes, influenciando sus pensamientos, emociones y acciones. Encarna la sensación de tristeza, apatía y desánimo que a menudo acompaña a la depresión, y su presencia en la serie ayuda a ilustrar de manera metafórica los desafíos que enfrentan las personas que luchan contra esta enfermedad mental.

Kitty, el gato de la depresión, atrapando a Jessi - Netflix
- Mago de la Vergüenza😳: Todos hemos experimentado momentos incómodos que preferiríamos olvidar. Este personaje actúa como una figura que constantemente señala y enfatiza las inseguridades, los errores y las situaciones embarazosas en la vida de los personajes. El Mago de la Vergüenza refleja cómo la vergüenza puede ser una fuerza poderosa en la vida de las personas, afectando su autoestima y su capacidad para relacionarse con los demás. Sin embargo, la vergûenza en su justa medida también actúa como un guardián de nuestras acciones y decisiones, fomentando la autoconciencia y evitando comportamientos perjudiciales.

El mago de la vergûenza, juzgando a Andrew. - Netflix
Próximamente te traeré un segundo artículo, donde reseño a Tito el mosquito (ansiedad) y el bicho del amor, y cómo estos personajes pueden vincularse a nuestra vida, cómo reconocerlos y especialmente, cómo manejar el timón de nuestra vida🚀🧭.
Encuentra posts similares:
Instagram
TikTok
LinkedIn
Whatsapp